REMATE de REBAJAS | ENVÍO GRATIS a la Península (incl. Portugal) sin compra mínima

Blog

¿Qué es el lino y por qué todos hablan de él?

Quienes valoramos vestir bien sin renunciar a la comodidad, sabemos que estilo y funcionalidad pueden ir de la mano. En este sentido, el lino es siempre un acierto: fresco, transpirable, elegante y altamente versátil, ideal para cualquier ocasión. Por eso, no es extraño que, en los últimos años, la moda con lino haya ido ganando cada vez más protagonismo, llenando escaparates, desfiles y revistas de estilo. Un aliado perfecto para quienes buscamos comodidad y frescura en nuestros días activos, ya sea en la ciudad o en escapadas de fin de semana.

Un viaje al origen: la planta del lino y su historia

El lino es un tejido vegetal que procede de una planta silvestre de flores azules llamada Linum usitatissimum, cultivada hace más de 7.000 años en las fértiles tierras de la actual Turquía. 

Los egipcios ya la utilizaban para vestir momias, los fenicios para fabricar velas de barco y los romanos la consideraban un símbolo de lujo y pureza. Así pues, el lino textil se convirtió en una de las principales exportaciones del comercio mediterráneo, siendo un tejido siempre presente en los hogares de los nobles europeos durante siglos. 

El tejido de lino: propiedades únicas que lo hacen imprescindible

Las propiedades del lino lo hacen diferente de cualquier otro tejido natural. Su origen le confiere cualidades muy distintas al algodón o la lana. Un tejido que se siente noble al tacto, con una textura inconfundible, ligeramente rugosa, pero suave y con caída.

  • Termorregulación natural: nos mantiene frescos en verano, pero, sorprendentemente, también abriga en días templados.
  • Alta absorción de humedad: puede absorber hasta un 20% de su peso en agua sin sentirse húmedo.
  • Hipoalergénico y antibacteriano: es ideal para pieles sensibles y, además, repele las bacterias y los malos olores.
  • Resistente al desgaste: es el doble de fuerte que el algodón y no se deforma con el uso.

Lino en verano: frescura, estilo y comodidad

No hay mejor outfit para un día caluroso que las prendas de lino. Da igual si tienes una jornada de trabajo, si sales a pasear o si disfrutas de una tarde con amigos en una terraza: el lino lo aguanta todo sin perder su elegancia.

  1. Ventilación natural: el tejido permite que el aire circule libremente, evitando la sensación pegajosa del sudor.
  2. Ligereza: podrás moverte con total libertad.
  3. Secado rápido: si te mojas, estarás seco en minutos. 
  4. Estética casual: el lino tiene esa capacidad de verse bien incluso arrugado, lo que añade un toque relajado pero siempre impecable.

Moda y lino: cómo vestir con elegancia sin esfuerzo

Si sabemos combinarla, la ropa de lino puede convertirse en nuestra mejor aliada para vestir bien sin tener que dedicar mucho tiempo a pensar tu look.

  • Camisa de lino en tonos arena o tierra: perfecta para eventos informales o para montar.
  • Camisa guayabera en tonos musgo: combínala con pantalones cargo para conseguir un look aventurero, ideal para jornadas en el campo.
  • Sobrecamisa de lino: llevada sobre un polo o una camisa aporta un look elegante pero relajado.
  • Gorra y botas camperas: el toque ideal para ese look entre lo elegante y lo informal.

Ventajas y desventajas del lino: lo bueno, lo imperfecto y lo real

El lino textil, como cualquier material, tiene sus pros y contras. 

Beneficios del lino

  • Frescura inigualable: ideal para soportar las altas temperaturas.
  • Durabilidad: si la cuidamos bien, una prenda de lino puede durar años.
  • Ecológico: cultivo sostenible, bajo consumo de agua y biodegradable.
  • Estilo atemporal: nunca pasa de moda.

Desventajas del lino

  • Se arruga con facilidad: no obstante, forma parte de su encanto.
  • Cuidado especial en el lavado y secado: si queremos que mantenga su aspecto, requiere ciertos cuidados.

¿Entonces vale la pena? Un sí rotundo. Especialmente para aquellos que valoramos la calidad, el confort y el buen vestir. 

Cómo cuidar el lino para que dure y luzca mejor con el tiempo

Como el buen cuero, si se cuida bien, la fibra de lino mejora su apariencia con los años. Para ello, solamente se necesitan los siguientes cuidados:

  1. Lavado: siempre con agua fría o tibia. Preferiblemente a mano, pero en lavadora solo en ciclo delicado. Usa detergente suave.
  2. Secado: al aire libre, pero a la sombra, ya que el sol directo puede desteñir los colores.
  3. Plancha: cuando aún esté ligeramente húmedo. Usa una plancha a temperatura media y por el reverso.
  4. Almacenaje: en espacios ventilados, sin apretarlo ni doblarlo demasiado.

Así pues, el lino es un tejido ideal para sentirnos libres mientras paseamos, trabajamos, nos relajamos al sol o disfrutamos de una copa con amigos al caer la tarde.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Pago seguro

Gastos de envío gratis

Entrega en 24/72 horas

pago seguro
visa mastercard mastercard paypal pago contra reembolso

©2025 La Garrocha. Todos los derechos reservados.

whatsapp